USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, por motivos funcionales y para facilitar su interacción con redes sociales. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Noticias

05 octubre 2023

DIGITALIZACIÓN DE COMERCIOS EN VILLAVERDE

Ya tenemos nuevos comercios digitalizados en Villaverde. ¡Enhorabuena!

 

 

05 octubre 2023

III FERIA DE EMPLEO VILLAVERDE

Leer más
15 agosto 2023

Música, danza y magia

Ven a disfrutar de las actividades artísticas de música, danza y magia que se realizarán en los principales ejes comerciales de Villaverde.

CALENDARIO DE LOS ESPECTÁCULOS:

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

C/ La del Manojo de Rosas,44

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

C/ Bohemios,15

Ciudad de los ángeles

Espectáculo de danza

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

c/ Berrocal,5

Butarque - los Rosales

Espectáculo musical

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Paseo de Alberto Palacios, 13

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Avenida Espinela,15

Villaverde Alto

Espectáculo de magia

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

María Martínez Oviol

Villaverde Bajo

Espectáculo musical

Viernes 1 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Plaza de los pinazo

San Cristobal

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

C/ La del Manojo de Rosas,44

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

C/ Bohemios,15

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

c/ Berrocal,5

Butarque - los Rosales

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Paseo de Alberto Palacios, 13

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Avenida Espinela,15

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

María Martínez Oviol

Villaverde Bajo

Espectáculo musical

Sábado 2 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Plaza de los pinazo

San Cristobal

Espectáculo musical

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

C/ La del Manojo de Rosas,44

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

C/ Bohemios,15

Ciudad de los ángeles

Espectáculo de danza

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

c/ Berrocal,5

Butarque - los Rosales

Espectáculo musical

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Paseo de Alberto Palacios, 13

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Avenida Espinela,15

Villaverde Alto

Espectáculo magia

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

María Martínez Oviol

Villaverde Bajo

Espectáculo musical

Viernes 8 de Septiembre

de 18,00h a 20 h.

Plaza de los pinazo

San Cristobal

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

C/ La del Manojo de Rosas,44

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

C/ Bohemios,15

Ciudad de los ángeles

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

c/ Berrocal,5

Butarque - los Rosales

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Paseo de Alberto Palacios, 13

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Avenida Espinela,15

Villaverde Alto

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

María Martínez Oviol

Villaverde Bajo

Espectáculo musical

Sábado 9 de Septiembre

de 12,30 a 14,00 h.

Plaza de los pinazo

San Cristobal

Espectáculo musical

Leer más
17 julio 2023

Hoy se aprueba la modificación de las normas urbanísticas de la ciudad de Madrid

La modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1997  ha sido aprobada hoy, de forma provisional, por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

Se trata de una demanda que los empresarios de Madrid ya trasladaron en diciembre del año pasado cuando la actualización de la ley se rechazó en la Comisión Extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento al no existir consenso.

Finalmente se ha avanzado en una materia “fundamental para el desarrollo de un Madrid más moderno, libre y favorable al emprendimiento, a la actividad económica, a la inversión y al empleo”. 

En términos generales, esta norma permitirá “desatascar operaciones urbanísticas que llevaban tiempo paradas por no existir una norma más actual”, aunque, una vez conocido el texto en detalle, cada sector afectado analizará el impacto sobre su actividad. 

Leer más
07 julio 2023

Hostelería Madrid celebra la aprobación de ampliación de aforo en bares y restaurantes

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba provisionalmente, en el Pleno celebrado esta misma mañana, la ampliación de las limitaciones de los aforos en los establecimientos de hostelería. Una vez entre en vigor, tras los trámites urbanísticos ante la Comunidad de Madrid, esta modificación permitirá ampliar los aforos para los establecimientos de bares especiales y discotecas, hasta un aforo máximo de 75 personas; para los bares y restaurantes hasta 175 personas, y para los dedicados a espectáculos, hasta 400 personas.

El Plan General ahora vigente -del año 1997- tiene todavía establecidos unos límites de aforo de 49 personas de aforo máximo para los establecimientos de bares especiales y discotecas; hasta 99 personas de límite para los bares y restaurantes; y hasta 300 personas de aforo máximo en los locales de espectáculos, según el Artículo 7.6.1 e) de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento. 

Dicha ampliación de aforos para los locales existentes del sector terciario deberá respetar, en todo caso, la normativa de seguridad y accesibilidad establecida en el Código Técnico de la Edificación y no podrá suponer, por sí misma, un aumento de superficie del local, por lo que se abre la posibilidad a los locales existentes dedicados a esas actividades de actualizar los aforos a la dimensión de los establecimientos, respetando siempre su capacidad de evacuación.

Desde Hostelería Madrid hemos demandado este cambio normativo durante los últimos 10 años y su aprobación supone la posibilidad de adecuar la capacidad legal de personas autorizadas en los establecimientos de hostelería, a su capacidad real. 

El avance que hoy se produce, al aumentar la posibilidad de los aforos de los locales -en el caso de los bares y restaurantes hasta 175 personas-, va a permitir una actividad más ordenada en el sector de hostelería y la tramitación de los correspondientes expedientes de actualización de los aforos de los locales afectados en Madrid en los próximos meses, a partir de la aprobación definitiva de las Normas Urbanísticas. 

Hostelería Madrid entiende que dicha actualización de aforos también será aplicable a los locales existentes en zonas declaradas de protección acústica especial en la ciudad de Madrid, ya que dicha actualización -producto de esta modificación de las normas urbanísticas- no puede suponer un incremento de la superficie de los locales, según establece la norma. Además, se señala que debe poder realizarse por las pymes sin que afecte a la viabilidad de sus licencias por la exigencia de condiciones urbanísticas que se aprobaron posteriormente a la obtención de sus licencias.

Obligatoriedad de disponer de plazas de aparcamiento para la obtención de nuevas licencias de hostelería

Desde Hostelería Madrid se ha propuesto reiteradamente la modificación del Artículo 7.5.35, solicitando eliminar la dotación obligatoria de plazas de aparcamiento para las nuevas actividades de uso terciario, independientemente de la ubicación, en la ciudad de Madrid. 

En este sentido, la modificación del Plan General del 97 mantiene la obligación de disponer de una plaza de garaje cada 100 m2 de local autorizado, y hasta un máximo de una plaza de garaje por cada 10 personas de aforo, para otorgar la licencia a aquellas nuevas actividades que se ubiquen en el interior de la Calle 30. En el exterior de la Calle 30, se mantiene la exigencia de plazas de aparcamiento con 1,5 plazas de garaje por cada 100 m2 de local o, en casos de mucha masificación, de una plaza cada 25 personas de aforo, y un máximo de una plaza de garaje cada 10 personas de aforo.

José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, asegura que “se ha perdido una oportunidad de corregir esta anomalía, ya que no tiene sentido mantener la obligación de equipamiento de aparcamiento en actividades donde los clientes utilizan el transporte público como opción principal para su movilidad. Esta exigencia, además, fomenta el transporte privado frente a la opción del transporte público, y lo hace en locales donde está permitido el consumo de bebidas alcohólicas, cuya ingesta está prohibida con ocasión de la conducción de vehículos”.

“Entendemos que este tipo de requerimientos tiene sentido en caso de centros comerciales situados en nuevos desarrollos que deben permitir el aparcamiento de los clientes, pero no en el caso de actividades que se autoricen en centros urbanos consolidados como es el caso de Madrid”, sentencia Aparicio.

Leer más
01 julio 2023

Confección y presentación del Impuesto sobre Sociedades 2022

Con la llegada del mes de julio, llega una de las obligaciones fiscales más importantes de las empresas y entidades mercantiles: la confección y presentación del Impuesto sobre Sociedades 2022, obligación que deben cumplir a través de la presentación de los Modelos 200 y 220 de Declaración del Impuesto sobre Sociedades 2022, aprobados por la Orden HFP 523/2023 a través de la cual que se aprueban los nuevos Modelos que entrarán en vigor el próximo 1 de julio de 2023 y que son de aplicación para los periodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

Así, desde el 1 de julio de 2023 se puede presentar el Modelo 200 de Declaración del Impuesto sobre Sociedades 2022, tanto para entidades residentes en España como para establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español y el Modelo 220 del Régimen de consolidación fiscal para grupos fiscales como cooperativas que tributen en régimen fiscal especial.

Cualquiera de estos modelos se puede presentar a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) siempre y cuando se disponga de firma electrónica avanzada o bien un sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario que sea admisible para la AEAT.

Plazos de presentación del Impuesto sobre Sociedades 2022

El plazo de presentación del Modelo 200 es de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del periodo impositivo que normalmente se cierra a 31 de diciembre, por lo que, en ese caso, el plazo de presentación finaliza el 25 de julio de 2023 y, si el resultado es a ingresar con domiciliación bancaria, el plazo de presentación será hasta el 20 de julio de 2023.

Las entidades acogidas al régimen de consolidación fiscal, tendrán que presentar el modelo 220 en el plazo en el que se encuentre obligada la sociedad cabecera del grupo.

Pago del Impuesto sobre Sociedades 2022

El pago del Impuesto sobre Sociedades ya sea a través del Modelo 200 o 220 se podrá hacer a través de domiciliación bancaria teniendo en cuenta las siguientes particularidades:

  • Los sujetos pasivos, contribuyentes o sociedades dominantes o entidades cabeceras de grupos cuyo periodo impositivo haya finalizado el 31 de diciembre de 2022 podrán hacer el pago por domiciliación bancaria en la entidad de depósito que actúe como colaboradora en la gestión recaudatoria situada en territorio español y que esté a nombre de la cuenta en la que se domicilia el pago.
  • La domiciliación se puede efectuar desde el 1 al 20 de julio de 2023.

Principales novedades fiscales en el Impuesto sobre Sociedades 2022

El Impuesto sobre Sociedades 2021 contempla una serie de novedades y cambios respecto al Impuesto sobres Sociedades 2021 que analizamos de la mano de Jesús C. Martín Javato, Jefe de Sección del área fiscal de GEFISCAL ETL GLOBAL, y que detallamos a continuación:

Novedades introducidas por la Ley 28/2022, de 21 de diciembre. De fomento del ecosistema de las empresas emergentes

Tributación de las empresas emergentes al tipo de gravamen del 15% durante un plazo máximo de cuatro años

El artículo 7 de la Ley 28/2022 de tributación de las empresas emergentes, establece que tributarán en el primer período impositivo en que, teniendo dicha condición, la base imponible resulte positiva y en los tres siguientes, siempre que mantengan la condición citada, al tipo del 15% en los términos establecidos en el apartado 1 del artículo 29 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

De este modo se suaviza la tributación inicial de las empresas emergentes, reduciendo el tipo del Impuesto de Sociedades del actual 25?% al 15?%, durante un máximo de cuatro años, siempre que la empresa mantenga la condición de empresa emergente.

Aplazamiento del pago de deudas tributarias por empresas emergentes durante los dos primeros años de actividad

El apartado 1 del artículo 8 de la Ley 28/2022, que regula el aplazamiento de la tributación de una empresa emergente, establece que podrán solicitar, a la Administración tributaria del Estado en el momento de la presentación de la autoliquidación, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria correspondiente a los dos primeros períodos impositivos en los que la base imponible del Impuesto sea positiva.

La AEAT concederá el aplazamiento, con dispensa de garantías, por un período de doce y seis meses, respectivamente, desde la finalización del plazo de ingreso en período voluntario de la deuda tributaria correspondiente a los citados períodos impositivos.

Para disfrutar de este beneficio, será necesario que el solicitante se encuentre al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la fecha en que se efectúe la solicitud de aplazamiento y, además, que la autoliquidación se presente dentro del plazo establecido. No podrá aplazarse, según el procedimiento establecido en este apartado, el ingreso de las autoliquidaciones complementarias.

El ingreso de la deuda tributaria aplazada se efectuará en el plazo de un mes desde el día siguiente al de vencimiento de cada uno de los plazos señalados, sin que tenga lugar el devengo de intereses de demora.

Así se extiende a todas las empresas emergentes el aplazamiento del pago de las deudas tributarias durante los dos primeros años de actividad.

No obligación de efectuar pagos fraccionados por empresas emergentes durante los dos primeros años de actividad

El apartado 2 del artículo 8 de la Ley 28/2022, que regula el aplazamiento de la tributación de una empresa emergente, establece que no tendrán la obligación de efectuar los pagos fraccionados regulados en el artículo 40 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y 23.1 del Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, respectivamente, que deban efectuar a cuenta de la liquidación correspondiente al período impositivo inmediato posterior a cada uno de los referidos en el apartado anterior, siempre que en ellos se mantenga la condición de empresa emergente.

Novedades introducidas por el Real Decreto – Ley 18/2022 de 18 de octubre del “Plan + seguridad para tu energía (+SE)”

Libertad de amortización en inversiones que utilicen energías procedentes de fuentes renovables

El artículo 22 del Real Decreto Ley 18/2022 establece que los contribuyentes podrán amortizar libremente las inversiones que se efectúen en instalaciones destinadas al autoconsumo de energía eléctrica, así como aquellas instalaciones para uso térmico de consumo propio, siempre que utilicen energía procedente de fuentes renovables y sustituyan instalaciones que utilicen energía procedente de fuentes no renovables fósiles y que sean puestas a disposición del contribuyente a partir de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 18/2022 (20 de octubre) y entren en funcionamiento en 2023.

Se amortizarán libremente en los períodos impositivos que se inicien o concluyan en dicho año, siempre que, durante los 24 meses siguientes a la fecha de inicio del período impositivo en que los elementos adquiridos entren en funcionamiento, la plantilla media total de la entidad se mantenga respecto de la plantilla media de los doce meses anteriores.

No obstante, los edificios no podrán acogerse a la libertad de amortización regulada en esta disposición.

La cuantía máxima de la inversión que podrá beneficiarse del régimen de libertad de amortización será de 500.000 euros.

Las entidades a las que les sean de aplicación los incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión previstos en el capítulo XI del título VII de la Ley 27/2014 de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, podrán optar entre aplicar el régimen de libertad de amortización previsto en el artículo 102 de esta Ley o aplicar el régimen de libertad de amortización regulado en esta disposición.

No tributación de las entidades en régimen de atribución de rentas

La disposición final segunda del Real Decreto Ley 18/2022 establece que las entidades en régimen de atribución de rentas no tributarán por el Impuesto sobre Sociedades, a excepción de las que les sea aplicable el apartado 12 del artículo 15 bis de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades.

De este modo, se incorpora el mandato del artículo 9 bis de la Directiva (UE) 2016/1164 al articulado de dicha Ley con la finalidad de que ciertas entidades en régimen de atribución de rentas situadas en territorio español no den lugar a una asimetría híbrida, para ello se convierten estas entidades en contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades cuando se den las condiciones y respecto de determinadas rentas que pudieran generar una asimetría híbrida con terceros países.

La entidad en régimen de atribución de rentas que de lugar a la asimetría hibrida referida está obligada al cumplimiento de las obligaciones contables y registrales que corresponda al método de determinación de sus rentas, incluidas las que tributan según este Impuesto.

Tributación de entidades en régimen de atribución de rentas por entidades vinculadas que participen directa o directamente en el capital

Una entidad en régimen de atribución de rentas en la que una o varias entidades, vinculadas entre sí participen directa o indirectamente en cualquier día del año, en el capital, en los fondos propios, en los resultados o en los derechos de voto en un porcentaje igual o superior al 50% y sean residentes en países o territorios que califiquen a la entidad en régimen de atribución como contribuyente por un impuesto personal sobre la renta, tributará por el Impuesto sobre Sociedades, en calidad de contribuyente, por determinadas rentas positivas que corresponda atribuir a todos los partícipes residentes en países o territorios que consideren a la entidad en atribución de rentas como contribuyente por imposición personal sobre la renta.

El período impositivo coincidirá con el año natural en el que se obtengan tales rentas. El resto de rentas obtenidas por la entidad en atribución de rentas se atribuirán a los socios, herederos, comuneros o partícipes y tributarán de acuerdo con lo dispuesto en la sección 2.ª del título X de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuesto sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

Novedades introducidas por la Ley 12/2022, de 30 de junio de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo

La disposición final quinta de la Ley 12/2022, de 30 de junio incorpora una deducción en la cuota íntegra del 10% por contribuciones empresariales a sistemas de previsión social empresarial imputadas a favor de los trabajadores.

En este sentido, el nuevo artículo 38 ter de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades dispone que el sujeto pasivo podrá practicar una deducción en la cuota íntegra del 10% de las contribuciones empresariales imputadas a favor de los trabajadores con retribuciones brutas anuales inferiores a 27.000 euros, siempre que tales contribuciones se realicen a planes de pensiones de empleo, a planes de previsión social empresarial, a planes de pensiones regulados en la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a las actividades y la supervisión de los fondos de pensiones de empleo y a mutualidades de previsión social que actúen como instrumento de previsión social de los que sea promotor el sujeto pasivo.

De acuerdo con el artículo 10.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la deducción introducida por el nuevo artículo 38 ter será aplicable para periodos impositivos que comiencen a partir de 2 de julio de 2022.

Leer más
15 mayo 2023

Nuevo sistema de cotización en base a los ingresos reales

Desde el 1 de enero de 2023 los autónomos comenzaron a cotizar mediante un nuevo modelo progresivo de cuotas basadas en función de los ingresos reales. Este sistema funciona mediante 15 tramos en los que cada trabajador por cuenta propia debe situarse para poder abonar cada mes su cuota a la Seguridad Social.

A final de año se deberá regularizar el total de cuota asumida a lo largo de los meses en función de los ingresos reales que se haya percibido. Según la situación de cada trabajador, tendrá que devolver o reclamar la cantidad correspondiente en el caso de que el total neto anual esté por debajo o supere lo previsto en las estimaciones mensuales, ya que se asume que en la mayoría de los casos un autónomo no percibe la misma cantidad de ingresos cada mes.

Se podrá hacer hasta 6 modificaciones de tramo durante el año para poder estimar de una manera realista según vayan transcurriendo los meses y se conozca la facturación final obtenida. Estos tramos están diseñados para que aquellos que ingresen menos, vean su cuota de autónomos rebajada, y a la inversa para los trabajadores que perciban un mayor volumen de ingresos.

El nuevo sistema de cotización se inicia en 2023 y hasta 2025 se irán regularizando las cuotas durante estos dos años. Finalmente, los diferentes tramos quedarán comprendidos entre los 200 euros, para la cuota más baja, y los 590 euros, en el caso de la cuota más elevada.

Si quieres saber más sobre este nuevo sistema de cotización de autónomos, visita nuestro post de Blog en el que te explicamos todos los detalles sobre el nuevo sistema de cotización para autónomos en 2023

Calculadora para simular la cuota de autónomos

La Seguridad Social ha puesto a disposición de los trabajadores por cuenta propia un simulador que permite calcular de manera estimada el tramo que mejor se adapta a tu situación concreta teniendo en cuenta tus rendimientos netos esperados.

Mediante la selección del rango de tus ingresos mensuales, podrás escoger tu cuota a pagar durante todos los meses. La idea es que puedas prever de manera más precisa y real qué deberás pagar, pudiendo indicar exactamente el importe neto que estimas percibir mes a mes. Esto te permite, en el caso de tener ingresos recurrentes mensuales, pagar la cuota de autónomos basada en tus ingresos reales.

Mediante el portal de la Seguridad Social puedes acceder a la calculadora y estimar cuánto debes pagar en tu cuota. 

Nueva tarifa plana para nuevos autónomos

En 2023, la tarifa plana a la que se pueden acoger los nuevos trabajadores por cuenta propia pasa a ser de 80 euros en 2023. La antigua tarifa plana de 60 euros seguirá siendo vigente para aquellos autónomos que se hayan dado de alta en 2022 en el RETA y también para aquellos que puedan acogerse a la prórroga de la cuota reducida para los siguientes doce meses. El resto de los autónomos que se den de alta en 2023 ya les aplicará la nueva cuota.

 

Cuota cero para Madrid, Andalucía, Murcia y Baleares

Esta cuota, conocida como cuota cero, es una novedad derivada de la tarifa plana para nuevos autónomos y tiene validez para nuevos trabajadores por cuenta propia de las comunidades de Madrid, Andalucía, Murcia e Islas Baleares.

En el caso de residentes en estos territorios que quieran darse de alta como autónomo durante 2023, tendrán totalmente bonificada las cuotas a la Seguridad Social durante 24 meses.

Factura electrónica obligatoria para freelance

¡La factura electrónica ha llegado para quedarse! El pasado mes de octubre entró en vigor la Ley Crea y Crece en la que se informaba de la obligatoriedad de la factura electrónica para todas operaciones que se realicen entre empresas y autónomos. Como todo, tendrá un plazo de adaptación teniendo en cuenta el volumen de facturación de cada empresa y autónomo en este caso. Esta normativa adquiere validez una vez se aprueba el reglamento, y a partir de ese momento, se deberá implementar la factura de manera obligatoria. Existen dos plazos de adaptación:

  • 1 año para autónomos y empresas con un volumen de facturación que supere los 8 millones de euros
  • 2 años para autónomos y empresas con un volumen de facturación inferior a 8 millones de euros.

Acceso de autónomos al Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que va dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social al que te puedes acoger si cumples una serie de condiciones:

  • Tener de 23 a 65 años
  • Tener residencia en España de al menos 1 año antes de formalizar la petición
  • No ser administrador de una sociedad mercantil
  • Tener un patrimonio neto inferior a la suma de tres rentas anuales que te correspondan

A partir de enero del 2023 cualquier autónomo con poco volumen de ingresos podrá solicitar la ayuda del Ingreso Mínimo Vital y combinarlo con el desarrollo de su actividad profesional. Mediante el Simulador del Ingreso Mínimo Vital podrás comprobar si cumples los requisitos para poder solicitar y percibir esta prestación. Además podrás ver en caso favorable, el importe aproximado que te corresponde.

Antes ya era posible compatibilizar el IMS con tu trabajo por cuenta propia, pero la diferencia básica es que ahora, si superas el importe mínimo de la renta, no pierdes el derecho a percibir la ayuda. Puedes acceder al portal de la Seguridad Social para iniciar tu solicitud.

Kit Digital para autónomos

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España que consiste en subvencionar y proporcionar a las empresas y autónomos las soluciones digitales necesarias para iniciar su transformación digital en sus negocios. Hace pocos meses, llegó por fin la esperada convocatoria del Kit Digital para trabajadores por cuenta propia.

En anteriores tramos ya se había abierto convocatoria para empresas de diferentes volúmenes de empleados:

  • Marzo 2022: empresas de 10 a 49 trabajadores
  • Septiembre 2022: empresas de 3 a 9 trabajadores
  • Octubre 2022: micropymes con menos de 3 empleados y autónomos
Leer más
14 abril 2023

7ª RUTA DE LA TAPA en Villaverde

Este año volvemos con nuestra ya clásica RUTA DE LA TAPA en Villaverde.

Te invitamos a darte un paseo para disfrutar de nuevas y sabrosísimas tapas. En Butarque  - Los Rosales, Ciudad de los Ángeles, San Cristóbal de los Angeles, Villaverde Alto y Villaverde Bajo - el Espinillo, encontrarás un gran surtido de esta maravillosa oferta gastronómica.

Ven y prueba tapas clásicas, modernas e incluso suculentas innovaciones que traerán a tu memoria la frase "De Madrid al cielo".

13 abril 2023

CELEBRACIÓN de los PREMIOS UNE 2023

En la tarde de ayer, 12 de abril, tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Petronila la gala de entrega de los Premios UNE 2023, galardones que concede la Unión de Nuevos Empresarios de Villaverde con el ánimo de “reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas del polígono de Villaverde, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local”. En ellos pueden participar como candidatas “todas las empresas/comercios con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de facturación anual a cierre del ejercicio 2022, ubicadas en la zona de los polígonos de Villaverde”.

Leer más
20 diciembre 2022

VILLAVERDE MÚSICA

Cada año, durante tres fines de semana, los ejes comerciales del distrito
de Villaverde disfrutan del arte en directo, danza, música, poesía, ajedrez y pintura.
Como prolongación natural de esas actividades, se edita este catálogo de artistas con el fin de dar difusión al talento y a las diferentes actividades artísticas del distrito.
El propósito de esta publicación es acercar el mundo del arte al público.
Lo normal es que una persona interesada en el mundo de la música, la danza, se dirija a un auditorio o sala, en las actividades a pie de calle se trata de concentrar actuaciones artísticas en zonas de tránsito, lugares públicos, de esta manera se motiva a las personas con inquietudes artísticas particulares.
No es infrecuente que una persona que manifieste que le gusta mucho la música prácticamente no conoce nada de poesía, sin embargo, al tener contacto con esa otra actividad artística puede convertirse en una fuente de inspiración.

Esta publicación se puede descargar completa en formato PDF.

20 diciembre 2022

LA ASOCIACIÓN DE AUTÓNOMOS DE VILLAVERDE OS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD

Leer más
19 diciembre 2022
19 diciembre 2022

LA ASOCIACIÓN DEL COMERCIO DE VILLAVERDE OS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD

 

Leer más
15 diciembre 2022

Se acerca la Navidad

Hoy celebramos la Navidad, día especial en el que normalmente se comparte con las
personas con quienes podemos contar todo el año.

La Navidad es encuentro.

Vamos finalizando el 2022, un año perturbado por una guerra producida por una invasión que ha sacado de sus hogares a familias, que ha arrebatado a hijos de sus padres, que se está cobrando vidas de inocentes, esperamos una pronta solución a este desgarrador conflicto.

La Navidad es esperanza.

El 2022 se ha apoyado al Centro de Cultura Ucraniana Svitanok, que viene colaborando directamente con las madres de los niños y niñas con tratamiento oncológico que están siendo tratados en Madrid.

La Navidad es unión.

Agradecemos profundamente a quienes a lo largo de este año han apoyado a la Asociación del Comercio de Villaverde, sin su colaboración no habría sido posible apoyar a los comercios de nuestro distrito.

La Navidad es compartir.

Agradecemos también a quienes nos siguen a través de esta publicación y otras más editadas a lo largo del año. El propósito es visibilizar el comercio de barrio y dinamizar los ejes comerciales del distrito de Villaverde.

La Navidad es compromiso.

Esperamos que el 2023 sea un año estupendo en el que todo lo que imaginamos o intuimos se haga realidad.

La Navidad es esperanza.

Asociación del Comercio de Villaverde

02 diciembre 2022

Feria de Navidad 2022

FERIA DE NAVIDAD VILLAVERDE 2022

Del 5 de Diciembre 2022 al 8 de Enero 2023

Calle Santa Petronila

Junto al intercambiador de Villaverde-Cruce

 

Organiza: Asociación del comercio de Villaverde

Leer más
27 octubre 2022

Segunda Feria de Empleo de Villaverde

8 DE NOVIEMBRE

de 9:30 a 15:00

 

Nave Boetticher

C/ Cifuentes, 5 

Madrid

Leer más
20 octubre 2022

I Pasarela de la Moda Villaverde, comprar en el barrio es necesario

El Centro Cultural Santa Petronila acogió este evento dedicado al sector textil de Villaverde, San Cristóbal y Ciudad de los Ángeles. La celebración contó con un photocall, actuaciones musicales y prendas de todos los estilos.

Con el lema “Villaverde está de moda” la Asociación del Comercio de Villaverde, en colaboración con la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid organizó la Pasarela de la Moda Villaverde. El  acontecimiento quería transmitir un mensaje muy claro a los ciudadanos “Sigue comprando en tu barrio”.

La pasarela se celebró en el Centro Cultural Santa Petronila, con entrada libre. El objetivo del desfile era dar a conocer los productos de negocios del sector textil y de la moda. Para este evento se colocó un photocall para que los asistentes pudieran hacerse una foto con el título “Villaverde está de moda”. Los y las modelos eran jóvenes de escuelas de modelos locales.

Francisco Pascual, presidente de la Asociación inauguró el evento alabando la labor de sus compañeros en la realización de acontecimientos como este, que quieren ayudar al comercio de barrio y que llevan varios años dando a conocer los negocios de Villaverde Alto y Bajo, Ciudad de los Ángeles y San Cristóbal a través de la revista `Vivir Villaverde´.

“Queremos hacer un merecido reconocimiento a estas tiendas de barrio que siguen en pie pese a las dificultades que persisten después de la pandemia y de la crisis económica y en general con la crisis económica que se agudiza actualmente”, afirmó Pascual. “Queremos hacerlo con todas nuestras tiendas, con los vecinos y vecinas que siguen creyendo y apostando por el comercio local. Sois vosotros quienes hacéis posible que llevemos a cabo este tipo de eventos. Para el progreso y bienestar de nuestro entorno hoy Villaverde está de moda”.

La pasarela contó con la asistencia de Orlando Chacón, en representación de la Comunidad de Madrid y de un miembro del equipo de la concejal Concha Chapa. Ambos destacaron la importancia del negocio local, de su supervivencia para la economía de la ciudad y de las familias.

Comercios participantes

`Asul sis´: este negocio 100% online vende productos variados, ropa para mujeres, hombre y niño, de todas las edades, ropa juvenil.

`Mercería Rosabela´. Una de las tiendas más conocidas del barrio de San Cristóbal por su antigüedad e implicación en el barrio. Destaca por su calidad de producto, duradero.

`Mis pequeños monstruos´. Productos para el bebé para el cliente joven de Ciudad de los Ángeles.

`Peka´s´. Un comercio cercano y personalizado con moda que se adapta después de más de medio siglo en Villaverde.

`Maggystore´. Un ejemplo de los nuevos negocios online que combina las prendas modernas y las facilidades de la red con la atención personalizada del comercio tradicional.

`Royal Numen´. Un proyecto nacido en Internet que se caracteriza por imágenes de gran calidad de la luna en todo tipo de productos textiles.

`Regalos y algo más´. Moda divertida y cercana para celebraciones y experiencias únicas.

`El zapatero de Joana´. Moda juvenil con estilo urbano y moderno que no se combina con trato personal y producto de calidad.

`Cambalache´. Los mejores vaqueros de Villaverde que se han sabido adaptarse a los cambios del negocio local durante casi cuarenta años.

`Shopico´ y `Dresik´. Estos negocios se combinan para hacer llegar al público una moda ecológica y solidaria.

`La Percha´. Una tienda con mucha tradición en San Cristóbal que intenta satisfacer las necesidades de moda de todo el barrio.

`Confecciones Calderón´. Negocio enfocado a atender las necesidades de la gente del barrio con productos y trato que no ofrecen las grandes superficies.

`Hiper textil´. Un comercio con una larga experiencia en el sector textil y que es conocida en el barrio de Villaverde alto por su calidad.

“El cliente que te conoce puede venir a visitarte, pero para todos los que llegan al barrio hay que darse a conocer”, afirma Maria Victoria Santiago de `Mis pequeños Monstruos´ sobre los objetivos de la pasarela. “Me gustaría que la gente tuviese confianza en los productos del barrio, que miren en las tiendas de barrio, que tenemos lo mismo que en otros sitios”, sostiene.

“Queremos darnos a conocer y que la gente se anime, que se quede en el barrio comprando. No hace falta salir para encontrar lo que se busca, aquí en el barrio tenemos muchas cosas”, explica Gema Calderón, de Confecciones Calderón.

Tras el desfile de los comercios locales se realizó una exhibición de trajes antiguos de Ucrania, gracias a la colaboración de SVITANOK, Centro de Cultura Ucraniana. La organización quería dar a conocer la moda y cultura ucraniana para sensibilizar a los asistentes sobre la situación del país que se encuentra en guerra con Rusia desde hace varios meses. El evento finalizó con una actuación musical y una invitación a posar en el photocall.

07 abril 2022

6ª RUTA DE LA TAPA en Villaverde

Después de 2 años volvemos con fuerza con nuestra 6ª RUTA DE LA TAPA en Villaverde.

Te invitamos a darte un paseo para disfrutar de nuevas y sabrosísimas tapas. En Butarque, Ciudad de los Ángeles, Los Rosales, San Cristóbal, Villaverde Alto y Villaverde Bajo, encontrarás un gran surtido de esta maravillosa oferta gastronómica.

Ven y prueba tapas clásicas, modernas e incluso suculentas innovaciones que traerán a tu memoria la frase "De Madrid al cielo".

18 diciembre 2021

Para todo Villaverde una Feliz Navidad!

En estas fechas se engalanan las calles, se adornan las casas, se prueban recetas, se organizan ágapes, se buscan regalos, se organizan ferias como la que viene desarrollándose en el cruce de Villaverde, que os animamos a visitar.

Las fiestas navideñas invitan al entusiasmo.

Todos sabemos lo difícil que está resultando este año, pero si podemos vernos y escucharnos, es porque afortunadamente no formamos parte de ese lamentable número de personas que ya no están entre nosotros.

Las fiestas navideñas son para recordar.

Tratemos de disfrutar cada momento, los más pequeños pueden recrearse en las atracciones de la feria donde los colores y las luces los llevará a un mundo de fantasía.

Las fiestas navideñas son alegría y unión.

Desde la Asociación del Comercio de Villaverde queremos agradecer el apoyo recibido por la Junta Municipal, el movimiento asociativo del distrito, las FAPAS y en particular, por la A.V. La Unidad de Villaverde Este y la Asociación Autónomos de Villaverde.

El año pasado el mejor abrazo fue el que no se dio, este año será el que se dé con precaución.

¡Feliz Navidad y un mensaje de esperanza y optimismo para el año 2022!

Asociación del Comercio de Villaverde

15 diciembre 2021

Encuentro "Navidades del Mundo2021" en Villaverde

La Asociación del Comercio de Villaverde, le invita al Encuentro "Navidades del Mundo 2021" que se celebrará el domingo 19 de diciembre.

Será un espacio de convivencia participativa en una fecha tan singular como es la Navidad.

Conoceremos algunas costumbres de otros países con el fin de promover la integración social.

  Plaza de Ágata - Bar La Habana

  19 de diciembre a las 10:30 horas

Leer más
06 diciembre 2021

Ya tenemos los ganadores del concurso de anécdotas

El pasado mes de octubre convocábamos la Primera edición del Concurso de microrrelatos sobre Anécdotas surgidas en Villaverde.

La participación estaba abierta tanto a comerciantes como a vecinos de Villaverde.
Se han recibido muchas anécdotas, tantas como para editar un libro. Tras leer con atención cada una de ellas, el jurado seleccionó previamente 14 finalistas y de éstas, aunque les fue verdaderamente difícil llegar a un fallo, finalmente eligieron las 10 ganadoras que contemplaban la bases, que saldrán en la edición de la revista de microrrelatos, que se editará seguidamente en papel.

Las anécdotas ganadoras han sido:

Concurso de Relatos 2021 - VivirVillaverde
COCO - CARNICERÍA PACO Y JUAN
ISIDRO - CHURRERÍA LA ORIGINAL
DESPISTE ANDANTE - HIPERTEXTIL CAVERO
AGRADECIMIENTO - MUNDIFRUIT
LA BUENA GENTE - CARNICERÍA JESÚS DOMINGO
QUIERO UNA COBIJA - CORTINAS ROYGA
CAMBIO DE NOVIO - RETALES AL PESO
LA VACA - MIS PEQUEÑOS MONSTRUOS
TIEMPO DE SETAS - FRUTERÍA MARTÍNEZ
LAS FRUTAS RUEDAN - BAR CARNICERÍA MAURI
OTROS RELATOS
Comercios Vivir Villaverde
Comercios Vivir Villaverde
Comercios Vivir Villaverde
Comercios Vivir Villaverde
Concurso de Relatos 2021 - Vivir Villaverde
14 octubre 2021

Concurso de Relatos VivirVillaverde

Dentro del marco de la estrategia de la Asociación de Autónomos de Villaverde de vinculación con la comunidad y para fomentar la cultura y la lectura entre los vecinos de Villaverde, queremos, de esta manera, involucrar a nuestros comerciantes y a todos los vecinos a participar en este proyecto, en el que la Asociación se convierte en punto de encuentro entre los vecinos, los comercios y la cultura, mediante la escritura de pequeños relatos cortos o micro relatos, género literario actualmente en alza, ofreciendo así una imagen distinta de Villaverde. Leer bases del concurso y envía tu relato desde aquí.

Leer más
17 septiembre 2021

Chapa: Por fin, los vecinos de San Nicolás-Arechavaleta tendrán un barrio totalmente nuevo y accesible

Impulso a la regeneración urbana de las Colonias San Nicolás-Arechavaleta, en Villaverde.

La junta de distrito y la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) han desbloqueado el proceso paralizado desde el año 2015.

La actuación, que supone una inversión de 4,8 millones de euros, permitirá mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y movilidad peatonal y la regeneración de las calles y espacios comunes y verdes.

La financiación se sufragará con los fondos del Plan SURES para el reequilibrio territorial y la ejecución de las obras la realizará la EMVS.

La Junta Municipal del Distrito de Villaverde y la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) han desbloqueado el proyecto de regeneración integral urbana de las Colonias de San Nicolás-Arechavaleta, paralizado desde el año 2015, sin que hubiera tenido desde entonces desarrollo material alguno. Esta actuación supondrá resolver carencias en materia de accesibilidad, movilidad peatonal y acondicionamiento de zonas verdes, entre otras, para dar así solución a una reivindicación de los vecinos largamente demandada.

Así lo ha anunciado la concejala del distrito, Concha Chapa, tras la reunión de la Comisión permanente del Plan Sures para el reequilibrio territorial, celebrada esta semana, quien ha asegurado que “por fin, gracias a que en el Ayuntamiento de Madrid hay un Gobierno que se preocupa por reactivar los distritos del este y sur de la capital, los vecinos de San Nicolás y Arechavaleta van a poder disfrutar de un barrio totalmente nuevo y accesible”.

En este sentido, Chapa ha explicado que esta actuación de regeneración urbana se sufragará con los fondos del Plan de Desarrollo del Sur y del Este ‘SURES’, para el reequilibrio territorial, un plan que depende del Área Delegada de Coordinación Territorial que dirige Silvia Saavedra y que destinará una inversión de 4,8 millones de euros para llevar a cabo las obras necesarias, que serán ejecutadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS).

Los trabajos se realizarán en tres fases y su ámbito físico de actuación será, por un lado, la Colonia Arechavaleta, delimitada por las calles Alcocer, Arechavaleta, Anoeta y Orio; y por otro, la Colonia San Nicolás, que está delimitada por las calles Alcocer, Orio, Anoeta y el paseo Gigantes y Cabezudos.

El objetivo de este proyecto es la reforma urbanística integral de la zona para mejorar la seguridad vial, la accesibilidad y movilidad urbana y las conexiones peatonales, eliminando barreras arquitectónicas y ensanchando aceras; se renovarán todos los pavimentos y se actuará en las áreas ajardinadas interiores y exteriores, creando itinerarios accesibles a las viviendas.

La concejala de Villaverde, Concha Chapa, ha señalado que se siente satisfecha de poder anunciar este desbloqueo “y dar respuesta a tantos años de reivindicación vecinal” porque “desde el primer momento hemos mostrado nuestro compromiso con los vecinos de Villaverde, trabajando duramente tanto en este proyecto como en tantos otros que llevaban años paralizados”.
FUENTE: diario.madrid.es

Leer más
11 marzo 2021

Franquicentro

FRANQUICENTRO
11MARZO
Celebrará su Edición Virtual

www.feriafranquiciasonline.es

FRANQUICENTRO FERIA FRANQUICIAS & OTRAS OPOTUNIDADES DE NEGOCIO
Horario de 09.30 a 18.00h.

Podrás acceder de forma gratuita al Pabellón Online sin salir de casa e
interactuar con los responsables de los negocios de cada stand.

Leer más
04 febrero 2021

Digitalización del comercio local


Tu comercio ahora puede formar parte de una galería comercial virtual de Villaverde (Marketplace).

Aprovecha las ventajas que te puede ofrecer vender en un Marketplace, con las subvenciones que ofrece el Ayto. de Madrid.

 

Si quieres ampliar información contacta con nosotros en vivirvillaverde@gmail.com

Leer más
01 diciembre 2020

4 Feria de Navidad

Del 4 de diciembre al 11 de enero de celebrará la 4ª Feria de Navidad en la cale Santa Petronila, junto a MediaMarkt y el Intercambiado de Transporte de Vilaverde.

Leer más
01 diciembre 2020

Vivir la Navidad en Villaverde

Descubre cómo viven la Navidad en otros países a través de tus vecinos.

Además guía comercial con productos y servicios de otros países.

01 noviembre 2020

Revista promocional Comercios de Villaverde

Revista elaborada para visibilizar a los establecimientos comerciales de Villaverde (noviembre de 2020).

Incluye directorio de establecimientos especializado en productos y servicios de otros países que puedes encontrar en tu barrio.

01 octubre 2020

Guia Comercial de Villaverde Plan Piba

Guía en la que podrás encontrar información sobre los establecimientos comerciales del barrio.

01 septiembre 2020

Guia de Digitalización - Fase de Iniciación

Esta guía pretende promover el uso de Internet en al ámbito profesional de las Pymes y Autónomos. Porque Internet es un camino hacia el futuro, que en gran medida ya lo vivimos como presente. Y además es un canal de negocio, es una ventana al mundo global paralelo en el que “o estás o no existes”.

20 agosto 2020

Digitaliza tu comercio - La página web

Leer más